Los perros se consideran peligrosos en cuando son machos y adultos y lo e descubierto por las malas:
El día 18-12-2014 me ataco mi propio perro criado desde las 2 semanas .Mi madre le salvo la vida ya que su madre le avía abandonado ,mi madre le daba el biberón ,siempre me protegía asta que una tarde me salí al balcón y me ataco yo no le avía echo nada aun así me daño la cara entonces notaba como me sangraba la cara creí que me avía arañado la cara ,entonces mire a mi hermana y grito-Coral -como una loca y llorando ,en ese momento savia que pasaba algo y me fui a mirarme la cara y cuando me vi creía que me avía arrancado un trozo del labio inferior .mi hermana se salio del apartamento llorando y gritando ayuda llamo a todas las puertas salio la vecinas y la vecina del frente y me llevo al Reina Sofía y no me quisieron atender a si que nos fuimos a la resaca y me operaron hoy (Al día siguiente)e publicado esto para que sepáis
que los perros son peligrosos sean tuyos o no
En este blog los alumnos de 5º y 6º del colegio Pintor Pedro Flores podréis encontrar fotos, instrucciones de actividades y trabajos, enlaces de juegos y videos educativos y demás sugerencias que seguramente os parecerán muy interesantes.
jueves, 18 de diciembre de 2014
miércoles, 26 de noviembre de 2014
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Toledo es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia homónima, de la comunidad autónoma deCastilla-La Mancha y antigua sede de la Corte de Castilla.14 Además, el municipio es considerado individualmente como una comarca en la división realizada por la Diputación provincial,15 aunque desde un punto de vista estrictamente de geografía física la ciudad es puerta de la comarca natural de La Sagra, que tradicionalmente se ha considerado que comenzaba en la propia puerta de Bisagra.16
Toledo es conocida como «La ciudad Imperial» por haber sido la sede principal de la corte de Carlos I y también como «la ciudad de las tres culturas», por haber estado poblada durante siglos por cristianos, judíos y musulmanes.La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un pronunciado meandro conocido como Torno del Tajo. Tiene una configuración dispersa con barrios muy separados del núcleo principal: el de Azucaica, en la orilla derecha del río y que tiene su origen en una antigua pedanía de la ciudad, dista unos 7 km del centro de la ciudad, mientras que el de Santa María de Benquerencia, situado prácticamente enfrente del anterior en la margen izquierda del Tajo, sitúa su centro a unos 8 km del de la ciudad.
Ayuntamiento de Toledo
Este es el Ayuntamiento de Toledo.
El consistorio está presidido por el Alcalde de Toledo, que desde 1979 es elegido democráticamente por sufragio universal. Actualmente ostenta dicho cargo Emiliano García-Page Sánchez.
UNA MURALLA DE LAS TRES CULTURAS
MURALLA MUSULMANA
Esta es una muralla musulmana. Las murallas de Córdoba son los antiguos muros defensivos de la ciudad de Córdoba (España). Se pueden distinguir cinco recintos amurallados: la Villa o Medina, la Ajerquía, el Castillo de la Judería, el Alcázar Viejo y la Huerta del Alcázar,En la época musulmana las antiguas murallas romanas se encontraban en un estado deplorable.2 Durante la Fitna de al-Ándalus el antiguo recinto amurallado fue reconstruido.2 Más tarde, como consecuencia del acercamiento cristiano, se construyó en la parte oriental de la ciudad una nueva muralla anexa a la existente con el objetivo de proteger las viviendas situadas extramuros.2 De esta forma, el recinto amurallado quedó dividido en dos partes: por un lado el antiguo recinto amurallado, denominado la Madina (al-Madina); y por otro lado el nuevo recinto amurallado anexo, denominado la Axerquía (al-Sarqiyya)
MEZQUITA CRISTO DE LA LUZ
Esta es la la mezquita Cristo de la Luz que está en Toledo pero anteriormente se llamaba mezquita de Bad
al-Mardum.
Está situada en el barrio de San Nicolás.
De las diez mezquitas que llegó a tener la ciudad, es la mejor conservada. En época musulmana era un pequeño oratorio ligado a una puerta de acceso a la ciudad (Bab al-Mardum) para uso de los recién llegados a Toledo o para la preparación a la salida. Fue construida en el año 999, la época de esplendor del Califato de Córdoba.
Toledo es una provincia española, situada en la parte occidental de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Su capital es la ciudad de Toledo. Limita con las provincias de Madrid, Cuenca, Ciudad Real, Badajoz, Cáceres, y Ávila.
La provincia cuenta con una población de 706.407 habitantes (INE 2013), repartidos en 204 municipios, entre los que Talavera de la Reina es el mayor con una población de 88.548 hab., mientras que el más pequeño es Illán de Vacas que, con una población de 1 habitante, también es el más pequeño de España. La provincia comparte el Parque Nacional de Cabañeros con la provincia de ciudad real.
La provincia cuenta con una población de 706.407 habitantes (INE 2013), repartidos en 204 municipios, entre los que Talavera de la Reina es el mayor con una población de 88.548 hab., mientras que el más pequeño es Illán de Vacas que, con una población de 1 habitante, también es el más pequeño de España. La provincia comparte el Parque Nacional de Cabañeros con la provincia de ciudad real.
Aquí os dejo una bonita foto del paisaje de Toledo.
En la foto se aprecia un río muy bonito es el Tajo, y de fondo se ve el palacio del alcázar y el monasterio de San Juan de los Reyes.
En la foto se aprecia un río muy bonito es el Tajo, y de fondo se ve el palacio del alcázar y el monasterio de San Juan de los Reyes.
Alcázar de Toledo destruido
El Asedio del Alcázar de Toledo fue una batalla altamente simbólica que ocurrió en los comienzos de laGuerra Civil Española. En ella se enfrentaron fuerzas gubernamentales compuestas fundamentalmente pormilicianos del Frente Popular y guardias de Asalto contra las fuerzas de la guarnición de Toledo, reforzadas por la Guardia Civil de la provincia y un centenar de civiles militarizados sublevados contra el Gobierno de la República. Los sublevados se refugiaron en el Alcázar de Toledo, entonces Academia de Infantería, Caballería e Intendencia, acompañados de sus familias. Las fuerzas republicanas empezaron el asedio sobre el fortín de los sublevados el 21 de julio de 1936 y no lo levantarían hasta el 27 de septiembre, tras la llegada del Ejercito de África al mando del general Jose Enrique Varela , haciendo Franco su entrada en la ciudad al día siguiente.Hasta entonces el alcázar fue destruido
jueves, 6 de noviembre de 2014
Toledo es chulísimo
Toledo es un sitio magnífico. Y esta muy chulo cuando vayáis os lo pasareis. Genial no se os va quitar de la cabeza ya lo veréis yo todavía no he ido pero mi tata me ha dicho que está superchulo yo espero pasrmelo muy bien
FIN DEL ABURRIMIENTO JAJAJA
miércoles, 5 de noviembre de 2014
MALÚ
Mazapán y la Crema de cangrejo TOLEDO
MAZAPÁN Y CREMA DE CANGREJO DE TOLEDO.Uno de los ¨Postres¨ más típicos de Toledo el ¨Mazapán¨. Aunque se que la¨Crema de cangrejo¨No se si se pueda considerar un postre,pero parece un plato típico de Toledo esquisito.
miércoles, 29 de octubre de 2014
El Tajo
TAJO
Nace en los montes Universales, en la sierra de Albarracín (Teruel), sobre la rama occidental del sistema ibérico, después de recorrer 1008 km, llega al océano Atlántico en la ciudad de Lisboa.
En su desembocadura forma el estuario del mar de la Paja en el que vierte un caudal.
TOLEDO ES IMPRESIONANTE
Toledo es una ciudad impresionante . Todos estamos deseando ir . Tengo ganas impresionantes de ir para ver todos los monumentos y pueblos posibles.
Dejo un vídeo sobre Toledo para que lo veáis. Y unas cuantas fotos de monumentos importantes.
Esta es una foto de la vista general de Toledo.
Este es el castillo de Servando.El Castillo de San Servando se encuentra en la ciudad de Toledo, España, junto a la ribera del río Tajo y la Academia de Infantería. Se inició su construcción como monasterio en 1024, en tiempos de Alfonso VI. En 1088 se convirtió en alcázar debido a la amenaza del reino cristiano y a las posibles entradas de los musulmanes por el puente de Alcántara. En 1147 Muñoz de Cervatos conquistó el castillo de las manos de los moros. Con la total expulsión de los musulmanes de la Península Ibérica, la fortaleza fue perdiendo paulatinamente su función de defensa quedando relegada al olvido.Tras diversos avatares, y bajo peligro de demolición, en 1874 es nombrado Conjunto Histórico-Artístico Nacional. Hoy, en pleno siglo XXI, el castillo está completamente restaurado y, tras servir sucesivamente como colegio menor, sede de las Cortes de Castilla-La Mancha y residencia universitaria, ahora lo hace como albergue y lugar de celebración de cursos y conferencias.Desde el castillo se puede divisar una vista panorámica de la ciudad de Toledo y del Tajo, el río que la bordea, en lo que era la ciudadela medieval.
Esta es la Catedral Primada de Toledo.La catedral de Santa María de Toledo, (España), llamada también Catedral Primada de España. Es un edificio de arquitectura gótica . Su construcción comenzó en 1226 bajo el reinado de Fernando III el Santo y las últimas aportaciones góticas se dieron en el siglo XV cuando en 1493 se cerraron las bóvedas de los pies de la nave central, en tiempos de los Reyes Católicos. Está construida con piedra blanca de Olihuela
Este es el palacio arzobispal.El Palacio arzobispal es una de las realizaciones arquitectónicas de Toledo (España) de más vastas dimensiones. No es un edificio unitario, pues en él se han superpuesto varios estilos artísticos . El Cardenal Mendoza sería el primer prelado que, en la segunda mitad del siglo XV levantaría el primer arco de palacio o pasadizo de unión de esta construcción, con la vecina catedral. Más tarde, a partir del año 1541, se realizaron profundas remo delaciones, eligiendo, para diseñar las trazas, a Alonso de Covarrubias.El Palacio arzobispal se muestra, en la actualidad, como un complejo conjunto, con estancias orientadas al exterior, mediante numerosos vanos, que horadan las fachadas, interiormente conectadas por corredores.
En Toledo pasa un río .El río más largo de la Península Ibérica. Se llama el río Tajo.Nace en los montes Universales, en la sierra de Albarracín (Teruel), sobre la rama occidental del Sistema Ibérico y, después de recorrer 1007 km, llega al océano Atlántico en la ciudad de Lisboa. En su desembocadura se encuentra la Reserva Natural del Estuario del Tajo. Me parece un río precioso y muy bonito. Estas son unas fotos de el río cuando pasa por Toledo .
ciudad de Toledo
Hola amigos estamos buscando información de Toledo y voy ha enseñaros algunas fotos y vídeos de la ciudad aquí os dejo un vídeo muy interesante sobre la ciudad de Toledo
viernes, 16 de mayo de 2014
XI Semana Cultural: Jornadas Cientifico Matematicas
Durante los días 14, 15 y 16 de mayo de 2014, los alumnos de quinto han participado junto con el resto de alumnos del CEIP Pintor Pedro Flores, en las XI Jornadas Culturales. En este caso dedicadas al mundo científico-matemático.
El día 14, todos los alumnos del centro se sometieron a la realización de una serie de pruebas matemáticas de realización y resolución de problemas. Los problemas estaban en algunos casos más enfocados al uso de la lógica, aunque también los había de resolución de problemas empleando el Sistema Métrico Decimal y la famosa escalera, que se ha estado trabajando en clase durante estas pasadas semanas.
A decir verdad, el planteamiento y diseño de los problemas sorprendió bastante a los alumnos, que tuvieron bastante dificultades para concentrarse en lo que estaban haciendo.
A continuación, también todos los alumnos del centro, tuvieron que realizar una prueba consistente en la colocación de las figuras del tangram. El grado de difucultad iba en aumento desde los cursos de infantil hasta el último de 6º de Primaria, los cuales tenían que componer las figuras propuestas sin pista alguna, tan sólo con la forma final. Y esto dificultaba seriamente las posibilidades de avanzar con velocidad en el juego.
El segundo día, el jueves 15, las pruebas eran en la pista deportiva. Se trataba de realizar una gimkana en la que los alumnos, por grupos, debían pasar por distintas pruebas. Lanzamiento de disco, lanzamiento de pelota, cálculo del peso de unas canicas, del peso del agua que hay en una esponja, así como de la superficie de la planta del pie. Todos estos cálculos, no eran para ver quién llegaba más lejos o quién cogía más cantidad de canicas o agua, sino más bien para ver si los alumnos eran capaces de estimar previamente la distancia que iban a alcanzar con el disco o la pelota, o la cantidad del peso que podrían alcanzar las canicas o el agua.
Posteriormente, ya en clase, los alumnos de quinto, realizaron una actividad basada en el método científico. Ya no se trataba de competir, sino de realizar el proceso empírico para partiendo de una hipótesis o teoría, llegar a una serie de conclusiones. Así, el objetivo era averiguar, entre tres modelos distintos de salsa de tomate de ketchup, cuál de los tres tenía más o menos densidad. Para ello lo primero era preparar los materiales que íbamos a necesitar. La superficie, las hojas para que se deslizara el tomate, las líneas para medir la salida y llegada, así como la explicación de la ficha en la que se iba a trabajar para anotar los resultados.
La tercera actividad de este día, fue aprender los conceptos básicos de la electricidad estática. Para ello, los alumnos experimentaron con la reacción que provoca un globo cargado de electrones, en una bola de papel albal que está suspendida del techo. A continuación, experimentaron los efectos de la segunda ley de Newton, de la acción y reacción, al soltar un globo que va unido a una pajita, la cual corre por un hilo, desde una silla hasta otra. Al soltar la boca del globo, éste sale disparado en dirección contraria a la que sale el aire.
El tercer día, el viernes 16, varios alumnos del curso estuvieron presentando a los compañeros, sus trabajos que habían realizado durante el curso. Empezó el alumnos Francisco Ros, quien explicó quién era Giordano Bruno, un mártir de sus creencias, que murió por defender que la Tierra no era el centro de la Creación, sino el Sol. Bruno fue un precursor de Galileo Galilei. En segundo lugar, la alumna Ángela Mª Carrión, estuvo leyendo su trabajo sobre sir Isaac Newton, nos contó su vida así como sus trabajos de investigación sobre la gravedad, las fuerzas, y los colores. En tercer lugar, la alumna Keysy M. Reyes de León, explicó su trabajo de investigación sobre Arquímedes de Siracusa, habló sobre su vida así como su gran descubrimiento sobre la densidad de los objetos, con el caso de la corona de oro. Por último, la alumna Carmen Lorente, expuso su trabajo sobre Nikola Tesla, un gran incomprendido y olvidado científico, al cual le robaron la mayoría de los inventos que hizo, como la bombilla, de la que se apropió Edison, por trabajar en su empresa, la corriente alterna, o la radio, invención que patentó el italiano Marconi, pero que posteriormente se ha reconocido que realmente fue invención de Tesla.
Para terminar el día, después del recreo, los alumnos estuvieron observando el juego de pistas que estaban realizando los alumnos de 3º y 4º con la ayuda de una brújula. Y por último, estuvieron jugando en el parchís gigante del aula de música que habían realizado en el primer ciclo.
martes, 11 de marzo de 2014
avión desaparecido en malasia
hace unos días despareció un avión en malasia no saben donde está ni a que se debe la desaparición yo creo que fueron los extraterrestres lo raptaron y se lo llevaron no se si es eso pero hay lo dejo para que lo penseis
miércoles, 5 de marzo de 2014
CABO DE PALOS
Según Plinio el Viejo y Avieno, sobre el promontorio del cabo hubo en la antigüedad un templo consagrado a Baal Hammon, identificado luego por los romanos como Saturno.
En el siglo XVI, en el reinado de Felipe II se construyó sobre el promontorio una torre vigía para defensa de la costa contra los ataques de los piratas berberiscos.
En 1862 se inició la construcción del actual faro que se alza hasta los 80 metros de altura sobre el nivel del mar y 50 sobre el terreno situado en la parte oriental del cabo, sobre una pequeña colina. Se iluminó por primera vez el 31 de enero de 1865.
El 4 de agosto de 1906 un transatlántico italiano que llevaba inmigrantes a América del Sur naufragó frente al faro provocando una gran cantidad de víctimas mortales; este hecho es conocido como el Naufragio del Sirio.
En la noche del 5 al 6 de marzo de 1938, a unas 70 millas al este del cabo de Palos se libró la mayor batalla naval de la Guerra Civil Española, la Batalla del cabo de Palos.
En abril de 1946 se hundió frente a sus costas el carguero Naranjito.
El puerto de Cabo de Palos es pesquero y deportivo.
Cabo de Palos forma parte de la Estación Náutica del Mar Menor, lo que asegura al turista que acude a la zona una amplia oferta en deportes náuticos, sobre todo el buceo, en todas las épocas del año, gracias al clima cálido del sudeste murciano y a sus imponentes fondos marinos.
En el siglo XVI, en el reinado de Felipe II se construyó sobre el promontorio una torre vigía para defensa de la costa contra los ataques de los piratas berberiscos.
En 1862 se inició la construcción del actual faro que se alza hasta los 80 metros de altura sobre el nivel del mar y 50 sobre el terreno situado en la parte oriental del cabo, sobre una pequeña colina. Se iluminó por primera vez el 31 de enero de 1865.
El 4 de agosto de 1906 un transatlántico italiano que llevaba inmigrantes a América del Sur naufragó frente al faro provocando una gran cantidad de víctimas mortales; este hecho es conocido como el Naufragio del Sirio.
En la noche del 5 al 6 de marzo de 1938, a unas 70 millas al este del cabo de Palos se libró la mayor batalla naval de la Guerra Civil Española, la Batalla del cabo de Palos.
En abril de 1946 se hundió frente a sus costas el carguero Naranjito.
Cabo de Palos en la actualidad
El pueblo de Cabo de Palos, en origen un poblado de pescadores, es hoy principalmente una localidad turística conocida por su gastronomía (en especial por su "caldero del mar Menor", receta local a base de arroz y pescados de la zona, en particular el mero) y como destino de buceo.El puerto de Cabo de Palos es pesquero y deportivo.
Cabo de Palos forma parte de la Estación Náutica del Mar Menor, lo que asegura al turista que acude a la zona una amplia oferta en deportes náuticos, sobre todo el buceo, en todas las épocas del año, gracias al clima cálido del sudeste murciano y a sus imponentes fondos marinos.
camarote de los hermanos marx
aquí os dejo un video graciosisimo que os partireis la caja de risa
AQUI TIENEN UN VIDEO DE LOS HERMANOS MARCKS
Aqui tienen un grraciosisimo video y uno de los destacados de la clase
costa de murcia
Este artículo trata sobre la costa cálida. Para el equipo de fútbol, véase Costa Cálida Club de Fútbol.
Costa Cálida es el nombre turístico de los aproximadamente 250 km de costa mediterránea de la Región de Murcia, España. Esta región tiene un microclima
que se caracteriza por una temperatura media anual elevada y un grado
relativo de aridez, con precipitaciones medias inferiores a 340 mm.La Costa Cálida se extiende desde El Mojón por el norte, cerca de la provincia de Alicante, hasta las Cuatro Calas en Águilas por el sur. Abarca localidades costeras como:
- Municipio de San Pedro del Pinatar: Las Salinas, Los Cuarteros y Lo Pagán.
- Municipio de San Javier: Santiago de la Ribera, La Manga del Mar Menor (parte norte).
- Municipio de Los Alcázares: Los Narejos y el casco urbano.
- Municipio de Cartagena: Punta Brava, Los Urrutias, Los Nietos, Islas Menores, Mar de Cristal, Playa Honda, La Manga del Mar Menor (parte sur), Cabo de Palos, Cala Cortina, Puerto y casco urbano de Cartagena, El Portús, Isla Plana y La Azohía.
- Municipio de La Unión: Portmán
- Municipio de Mazarrón: Puerto de Mazarrón, Bolnuevo y Cañada de Gallego.
- Municipio de Lorca: Playa de Calnegre, playa Puntas de Calnegre, Playa Baño de las Mujeres, Ramonete y Garrobillo.
- Municipio de Águilas: Cope, Calabardina, el casco urbano y Cuatro Calas.
Véase también
Suscribirse a:
Entradas (Atom)