TOLEDO ES IMPRESIONANTE
Toledo es una ciudad impresionante . Todos estamos deseando ir . Tengo ganas impresionantes de ir para ver todos los monumentos y pueblos posibles.
Dejo un vídeo sobre Toledo para que lo veáis. Y unas cuantas fotos de monumentos importantes.
Esta es una foto de la vista general de Toledo.
Este es el castillo de Servando.El Castillo de San Servando se encuentra en la ciudad de Toledo, España, junto a la ribera del río Tajo y la Academia de Infantería. Se inició su construcción como monasterio en 1024, en tiempos de Alfonso VI. En 1088 se convirtió en alcázar debido a la amenaza del reino cristiano y a las posibles entradas de los musulmanes por el puente de Alcántara. En 1147 Muñoz de Cervatos conquistó el castillo de las manos de los moros. Con la total expulsión de los musulmanes de la Península Ibérica, la fortaleza fue perdiendo paulatinamente su función de defensa quedando relegada al olvido.Tras diversos avatares, y bajo peligro de demolición, en 1874 es nombrado Conjunto Histórico-Artístico Nacional. Hoy, en pleno siglo XXI, el castillo está completamente restaurado y, tras servir sucesivamente como colegio menor, sede de las Cortes de Castilla-La Mancha y residencia universitaria, ahora lo hace como albergue y lugar de celebración de cursos y conferencias.Desde el castillo se puede divisar una vista panorámica de la ciudad de Toledo y del Tajo, el río que la bordea, en lo que era la ciudadela medieval.
Esta es la Catedral Primada de Toledo.La catedral de Santa María de Toledo, (España), llamada también Catedral Primada de España. Es un edificio de arquitectura gótica . Su construcción comenzó en 1226 bajo el reinado de Fernando III el Santo y las últimas aportaciones góticas se dieron en el siglo XV cuando en 1493 se cerraron las bóvedas de los pies de la nave central, en tiempos de los Reyes Católicos. Está construida con piedra blanca de Olihuela
Este es el palacio arzobispal.El Palacio arzobispal es una de las realizaciones arquitectónicas de Toledo (España) de más vastas dimensiones. No es un edificio unitario, pues en él se han superpuesto varios estilos artísticos . El Cardenal Mendoza sería el primer prelado que, en la segunda mitad del siglo XV levantaría el primer arco de palacio o pasadizo de unión de esta construcción, con la vecina catedral. Más tarde, a partir del año 1541, se realizaron profundas remo delaciones, eligiendo, para diseñar las trazas, a Alonso de Covarrubias.El Palacio arzobispal se muestra, en la actualidad, como un complejo conjunto, con estancias orientadas al exterior, mediante numerosos vanos, que horadan las fachadas, interiormente conectadas por corredores.
En Toledo pasa un río .El río más largo de la Península Ibérica. Se llama el río Tajo.Nace en los montes Universales, en la sierra de Albarracín (Teruel), sobre la rama occidental del Sistema Ibérico y, después de recorrer 1007 km, llega al océano Atlántico en la ciudad de Lisboa. En su desembocadura se encuentra la Reserva Natural del Estuario del Tajo. Me parece un río precioso y muy bonito. Estas son unas fotos de el río cuando pasa por Toledo .
No hay comentarios:
Publicar un comentario