En este blog los alumnos de 5º y 6º del colegio Pintor Pedro Flores podréis encontrar fotos, instrucciones de actividades y trabajos, enlaces de juegos y videos educativos y demás sugerencias que seguramente os parecerán muy interesantes.
martes, 11 de marzo de 2014
avión desaparecido en malasia
hace unos días despareció un avión en malasia no saben donde está ni a que se debe la desaparición yo creo que fueron los extraterrestres lo raptaron y se lo llevaron no se si es eso pero hay lo dejo para que lo penseis
miércoles, 5 de marzo de 2014
CABO DE PALOS
Según Plinio el Viejo y Avieno, sobre el promontorio del cabo hubo en la antigüedad un templo consagrado a Baal Hammon, identificado luego por los romanos como Saturno.
En el siglo XVI, en el reinado de Felipe II se construyó sobre el promontorio una torre vigía para defensa de la costa contra los ataques de los piratas berberiscos.
En 1862 se inició la construcción del actual faro que se alza hasta los 80 metros de altura sobre el nivel del mar y 50 sobre el terreno situado en la parte oriental del cabo, sobre una pequeña colina. Se iluminó por primera vez el 31 de enero de 1865.
El 4 de agosto de 1906 un transatlántico italiano que llevaba inmigrantes a América del Sur naufragó frente al faro provocando una gran cantidad de víctimas mortales; este hecho es conocido como el Naufragio del Sirio.
En la noche del 5 al 6 de marzo de 1938, a unas 70 millas al este del cabo de Palos se libró la mayor batalla naval de la Guerra Civil Española, la Batalla del cabo de Palos.
En abril de 1946 se hundió frente a sus costas el carguero Naranjito.
El puerto de Cabo de Palos es pesquero y deportivo.
Cabo de Palos forma parte de la Estación Náutica del Mar Menor, lo que asegura al turista que acude a la zona una amplia oferta en deportes náuticos, sobre todo el buceo, en todas las épocas del año, gracias al clima cálido del sudeste murciano y a sus imponentes fondos marinos.
En el siglo XVI, en el reinado de Felipe II se construyó sobre el promontorio una torre vigía para defensa de la costa contra los ataques de los piratas berberiscos.
En 1862 se inició la construcción del actual faro que se alza hasta los 80 metros de altura sobre el nivel del mar y 50 sobre el terreno situado en la parte oriental del cabo, sobre una pequeña colina. Se iluminó por primera vez el 31 de enero de 1865.
El 4 de agosto de 1906 un transatlántico italiano que llevaba inmigrantes a América del Sur naufragó frente al faro provocando una gran cantidad de víctimas mortales; este hecho es conocido como el Naufragio del Sirio.
En la noche del 5 al 6 de marzo de 1938, a unas 70 millas al este del cabo de Palos se libró la mayor batalla naval de la Guerra Civil Española, la Batalla del cabo de Palos.
En abril de 1946 se hundió frente a sus costas el carguero Naranjito.
Cabo de Palos en la actualidad
El pueblo de Cabo de Palos, en origen un poblado de pescadores, es hoy principalmente una localidad turística conocida por su gastronomía (en especial por su "caldero del mar Menor", receta local a base de arroz y pescados de la zona, en particular el mero) y como destino de buceo.El puerto de Cabo de Palos es pesquero y deportivo.
Cabo de Palos forma parte de la Estación Náutica del Mar Menor, lo que asegura al turista que acude a la zona una amplia oferta en deportes náuticos, sobre todo el buceo, en todas las épocas del año, gracias al clima cálido del sudeste murciano y a sus imponentes fondos marinos.
camarote de los hermanos marx
aquí os dejo un video graciosisimo que os partireis la caja de risa
AQUI TIENEN UN VIDEO DE LOS HERMANOS MARCKS
Aqui tienen un grraciosisimo video y uno de los destacados de la clase
costa de murcia
Este artículo trata sobre la costa cálida. Para el equipo de fútbol, véase Costa Cálida Club de Fútbol.
Costa Cálida es el nombre turístico de los aproximadamente 250 km de costa mediterránea de la Región de Murcia, España. Esta región tiene un microclima
que se caracteriza por una temperatura media anual elevada y un grado
relativo de aridez, con precipitaciones medias inferiores a 340 mm.La Costa Cálida se extiende desde El Mojón por el norte, cerca de la provincia de Alicante, hasta las Cuatro Calas en Águilas por el sur. Abarca localidades costeras como:
- Municipio de San Pedro del Pinatar: Las Salinas, Los Cuarteros y Lo Pagán.
- Municipio de San Javier: Santiago de la Ribera, La Manga del Mar Menor (parte norte).
- Municipio de Los Alcázares: Los Narejos y el casco urbano.
- Municipio de Cartagena: Punta Brava, Los Urrutias, Los Nietos, Islas Menores, Mar de Cristal, Playa Honda, La Manga del Mar Menor (parte sur), Cabo de Palos, Cala Cortina, Puerto y casco urbano de Cartagena, El Portús, Isla Plana y La Azohía.
- Municipio de La Unión: Portmán
- Municipio de Mazarrón: Puerto de Mazarrón, Bolnuevo y Cañada de Gallego.
- Municipio de Lorca: Playa de Calnegre, playa Puntas de Calnegre, Playa Baño de las Mujeres, Ramonete y Garrobillo.
- Municipio de Águilas: Cope, Calabardina, el casco urbano y Cuatro Calas.
Véase también
Suscribirse a:
Entradas (Atom)