lunes, 4 de febrero de 2013

Visita al Ayuntamiento y la Catedral de Murcia



Dentro de las visitas ofrecidas a los colegios públicos del municipio, los alumn@s de 6º de Educación Primaria de nuestro centro, acompañados por su profesor tutor D. Manuel Martínez, han visitado la sede del Excmo. Ayuntamiento de Murcia.



Nada más bajar del autobús, la guía oficial comenzó a explicar a los alumnos y alumnas un poco de historia de la fundación de la ciudad de Murcia así como la ideal ubicación del edificio del Ayuntamiento en este barrio, junto al río Segura, conceptos que ya habían sido vistos previamente en clase.

A continuación, y tras hablar sobre la historia del escudo de la ciudad, se pasó a ver el escudo de España y los diferentes cuarteles que lo conforman (reinos que constituyeron España en tiempos pasados).


Ya en el Salón de Plenos, los alumnos tomaron asiento en la bancada de los concejales, desde donde la guía les estuvo explicando todos aquellos elementos arquitectónicos que componían el conjunto del salón.

Destacar el hecho de que tuvimos la gran suerte de poder contar con la presencia de la concejal del grupo municipal socialista, Dña. Andrea J. Garries, la cual explicó a los alumnos en que consistía la labor de ser concejal y representar a los ciudadanos, así como la función de los partidos políticos para llevar a los Plenos la voz de los ciudadanos y sus problemas.


A continuación, la guía explicó las diferencias entre Pleno y Junta de Gobierno Local, entre ciudad y municipio, así como entre pedanía y barrio, detallando en concreto el número de 57 pedanías de Murcia y los 28 barrios que componen la ciudad.




Al salir del edificio, los alumnos pudieron almorzar en la Plaza del Cardenal Belluga y, poco después, visitar el interior de la Catedral. Aquí, entre otras muchas cosas, pudieron ver la urna donde había aprendido que se guardaba el corazón del rey Alfonso X.

Por último, se realizó otra vuelta por las calles y plazas que rodean el edificio catedralicio, haciendo varadas para que pudieran ver y conocer las famosas cadenas de la Capilla de Los Vélez así como también la torre y la cruz de la Plaza Hernández Amores.



¡¡¡ FANTÁSTICA VISITA!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario