miércoles, 26 de febrero de 2014

mirad

hola muy buenas soy alex muuchos me conoceis de quinto , sexto cuarto ...

bueno creo que os abra gustado la cancion . Y bueno solo queria saber eso dejar cosas en los comentarios sy quereis que hable de algo y bueno aqui os dejo un video para que noos aburrrais chao.

PITBULL

Pitbull es impresionante. Te sorprende mucho cuando la oyes a mi la que más me ha emocionado es "Que no pare la fiesta". Esa música me gusta oírla mucho cuando me voy al ordenador. Empece a oírla justo en 2013. La escucho mucho con amigos, primos, familiares y suscriptores. Puede que muchos os preguntéis ¿suscriptores ? si señor por si no lo sabéis me cree un canal para subir vídeos sobre  juegos risas y amigos.



MALU

Malu .es muy buena cantante teneis que escucharos sus canciones .ok?
Hola chic@s como estais ? espero que muy biennnn

MESSI

ESPAÑA.

lamborgini

te pierdas »

Lamborghini Murcielago

Semana llena de presentaciones la que ha tenido el preparador alemán, Reiter Engineering. Además de este Murcielago Strada versión de calle, aunque aún esté en fase de preparación, el especialista en Lambroghini ha sacado a la luz esta misma semana otras dos de sus creaciones, aunque enfocada al mundo de la competición: el Lamborghini Murcielago R-SV GT1 especificación 2010 y el Lamborghini Gallardo GT3.
Pero centrémonos en el Lamborghini Murcielago Strada. Tras la creación del Murcielago R-GT, en Reiter han pensado que se podía dar un punto más a la preparación dando lugar al Strada. Fibra de carbono en grandes cantidades para chasis, splitter, diffusor y alerón trasero tienen parte de la culpa y permiten eliminar algo de grasa indeseada y que a pesar de tratarse de un coche de calle le dan un aspecto de pura y dura competición.
En cuanto a las prestaciones, nuevos sistemas de escape, nueva suspensión, llantas más ligeras pero sin tocar el motor del Lamborghini Murcielago R-GT. Al menos no hacen referencia a cambios en éste aspecto.

imagenes de lamborghini e imagen de gtav


Fc barcelona

El Fútbol Club Barcelona es una entidad polideportiva de la ciudad española de Barcelona. Fue fundado como club5 de fútbol el 29 de noviembre de 1899 por doce jóvenes futbolistas aficionados, liderados por el suizo Hans Gamper. El F. C. Barcelona es conocido popularmente como Barça (abreviación de la pronunciación de Barcelona en catalán central) y sus seguidores como culés (pronunciación del catalán culers); también, y en referencia a sus colores, se utiliza el término azulgranas, que procede del catalán blaugranes, tal como aparece en su himno, el Cant del Barça, donde en su segunda línea se dice «Som la gent blaugrana» (en castellano, "Somos la gente azulgrana"). A nivel institucional, el Fútbol Club Barcelona denomina a sus aficionados como barcelonistas y tiene a su servicio, para atender a socios, simpatizantes y público en general, la OAB, sigla que significa Oficina de Atención al Barcelonista, donde quien lo solicita es atendido en los idiomas oficiales del club, que son el catalán, el castellano y el inglés.

ferraris

Ferrari S.p.A.
Ferrari motif - Flickr - exfordy.jpg
Tipo Filial de Fiat S.p.A.
Industria Automóvil
Fundación 1929 Scuderia Ferrari
1947 Ferrari S.p.A.
Fundador(es) Enzo Ferrari
Sede Maranello, Módena, Flag of Italy.svg Italia
Productos Automóviles deportivos
Ingresos Green up.png 2.251 Millones de 1 (2011)
Beneficio de explotación Green up.png 318 Millones de 1 (2011)
Presidente Luca Cordero di Montezemolo
Presidente
Piero Ferrari
Vice Presidente
Eugenio Razelli
Ejecutivo principal
Empleados Red down.png 2.6951 (2011)
Matriz Fiat S.p.A.
Sitio web Ferrari
Entrada de la fábrica de Ferrari Maranello.
Ferrari es un fabricante de automóviles deportivos con sede en Maranello (Italia). Fue fundada en 1929 por Enzo Ferrari como Scuderia Ferrari, construyendo automóviles de competición y más tarde, en 1947, también pasó a fabricar autos deportivos.
Originalmente, la Scuderia Ferrari patrocinaba a pilotos y automóviles de Alfa Romeo y Fiat. La compañía comenzó a producir automóviles en serie en el año 1947. Se convirtió en Ferrari S.A. cuando en el año 1969 Fiat Group entró a ser parte del Consejo de Administración y se hizo accionista de la empresa. Actualmente el principal accionista es Fiat Group, con el 90%, un 5% de las acciones ha sido comprado, en 2005, por una compañía de los EAU, y el resto pertenece a Piero Ferrari, hijo de Enzo. La compañía tiene su sede en Maranello, cerca de Bolonia y Módena, Italia. En el año 2005 Ferrari vendió 5409 unidades, con una subida de ventas del 8,7%, y con una facturación de 1500 millones de euros.

En el 2007 Ferrari produjo 6525 automóviles en su fábrica de Maranello. Esta cifra representó un 12,1% más que la del 2006.

fcbarcelona

miércoles, 19 de febrero de 2014

TOMAS EDISON


Hijo de Samuel Ogden Edison, Jr. (1804–1896) y Nancy Matthews Elliott (1810–1871), sus familiares emigraron de Ámsterdam en la década de 1831 y se establecieron en el río Passaic, en Nueva Jersey. John Edison, el abuelo del inventor, se alistó en el bando de los británicos durante la Guerra de Independencia y, a final de la misma, tuvo que refugiarse en Nueva Escocia. Después de un tiempo se trasladó a Canadá para residir en Bangham, en la zona del lago Erie. Cuando estalló la rebelión canadiense en el año de 1837, Samuel Edison (padre del inventor) se unió a los insurgentes. Una vez más la familia se vio obligada a huir a los Estados Unidos.

HOLA BLOGUEROOOOOS

HOLA AMIGOS Y AMIGAS O DEBERIA DECIR BLOGUEROS Y BLOGUERAS .ESPERO QUE ESTEIS MUY BIEN  =) .BUENO LO QUE OS QUERIA DECIR ES QUE SOY NUEVA EN ESTO Y ESPERO QUE ME AYUDEIS OK .AUNQUE LO UNICO QUE DESEO DE VOSOTROS ES AMISTAD Y ESPERO QUE ME CUMPLAIS MI DESEO . BUENO ADIOS QUE LA PASEIS BIEN
la teoria de la tierra hueca

miércoles, 12 de febrero de 2014

Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci fue un pintor florentino. Notable polímata del Renacimiento italiano (a la vezanatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo,ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista) nació en Vinci el 15 de abril de1452 y falleció en Amboise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años, acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas.[2] Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. Trabajó a continuación enRoma, Bolonia y Venecia, y pasó los últimos años de su vida en Francia, por invitación del rey FRANCISCO I.


Frecuentemente descrito como un arquetipo y símbolo del hombre del renacimiento genio universal además de fisolofo humanista cuya curiosidad infinita solo puede ser equiparable a su capacidad inventiva, Leonardo da Vinci es considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, probablemente, es la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplina que jamás ha existido. Como ingeniero e inventor, Leonardo desarrolló ideas muy adelantadas a su tiempo, tales como el helicóptero el carro de combate el submarino y el automóvil.

CHARLES ROBERT DARWIN


Charles Robert Darwin (12 de febrero de 180919 de abril de 1882) fue un naturalista inglés que postuló que todas las especiesde seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural. La evolución fue aceptada como un hecho por la comunidad científica y por buena parte del público en vida de Darwin, mientras que su teoría de la evolución mediante selección natural no fue considerada como la explicación primaria del proceso evolutivo hasta los años 1930.1 Actualmente constituye la base de la síntesis evolutiva moderna. Con sus modificaciones, los descubrimientos científicos de Darwin aún siguen siendo el acta fundacional de la biología como ciencia, puesto que constituyen una explicación lógica que unifica las observaciones sobre la diversidad de la vida.

Con apenas 16 años Darwin ingresó en la Universidad de Edimburgo, aunque paulatinamente fue dejando de lado sus estudios de medicina para dedicarse a la investigación de invertebrados marinos. Posteriormente, la Universidad de Cambridge dio alas a su pasión por las ciencias naturales.3 El segundo viaje del HMS Beagle consolidó su fama como eminente geólogo

LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN 

Su obra fundamental, El origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas preferidas en la lucha por la vida, publicada en 1859, estableció que la explicación de la diversidad que se observa en la naturaleza se debe a las modificaciones acumuladas por la evolución a lo largo de las sucesivas generaciones.1 Trató la evolución humana y la selección natural en su obra El origen del hombre y de la selección en relación al sexo y posteriormente en La expresión de las emociones en los animales y en el hombre. También dedicó una serie de publicaciones a sus investigaciones en botánica, y su última obra abordó el tema de los vermes terrestres y sus efectos en la formación del suelo.7 Dos semanas antes de morir publicó un último y breve trabajo sobre un bivalvo diminuto encontrado en las patas de un escarabajo de agua de los Midlands ingleses. Dicho ejemplar le fue enviado por Walter Drawbridge Crick, abuelo paterno de Francis Crick, codescubridor junto a James Dewey Watson de la estructura molecular del ADN en 1953.

LOUIS PASTEUR

Louis Pasteur (Dôle, Francia el 27 de diciembre de 1822 - Marnes-la-Coquette, Francia el 28 de septiembre de 1895) fue un químico francés cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología. A él se debe la técnica conocida como pasteurización. A través de experimentos refutó definitivamente la teoría de la generación espontánea y desarrolló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas. Por sus trabajos es considerado el pionero de la microbiología moderna, iniciando la llamada «Edad de Oro de la Microbiología».

Aunque la teoría microbiana fue muy controvertida en sus inicios, hoy en día es fundamental en la medicina moderna y la microbiología clínica y condujo a innovaciones tan importantes como el desarrollo de vacunas, los antibióticos, la esterilización y la higiene como métodos efectivos de cura y prevención contra la propagación de las enfermedades infecciosas.1  Esta idea representa el inicio de la medicina científica, al demostrar que la enfermedad es el efecto visible (signos y síntomas) de una causa que puede ser buscada y eliminada mediante un tratamiento específico. En el caso de las enfermedades infecciosas, se debe buscar el germen causante de cada enfermedad para hallar un modo de combatirlo.

Sus contribuciones en la química orgánica fueron el descubrimiento del dimorfismo del ácido tartárico, al observar al microscopio que el ácido racémico presentaba dos tipos de cristal, con simetría especular. Fue por tanto el descubridor de las formas dextrógiras y levógiras que desviaban el plano de polarización de la luz con el mismo ángulo pero en sentido contrario.



El señor Alfred Nobel

Nobel fotografiado por Göst
Alfred Nobel nació en una familia de ingenieros; a los nueve años de edad su familia se trasladó a Rusia, donde él y sus hermanos recibieron una esmerada educación en ciencias naturales y humanidades.


En 1895 fundó Elektrokemiska Aktiebolaget, más conocida como Eka, en Bengtsfors, Suecia. La empresa fue finalmente absorbida por el grupo AkzoNobel que todavía en la actualidad, mantiene parte de su nombre.


También desarrolló sus capacidades literarias como para escribir poesía en inglés. Su obra Nemesis, una tragedia en prosa sobre el episodio de Beatrice Cenci, inspirada en parte por la obra de Shelley The Cenci fue impresa mientras agonizaba. La tirada completa de la obra, salvo tres ejemplares, fue destruida al ser considerada escandalosa y blasfema. Actualmente, además de una edición en sueco, existe otra en francés.


En su testamento firmado el 27 de noviembre de 1895 en el Club Sueco-Noruego de París, Nobel instaura con su fortuna un fondo con el que se premiaría a los mejores exponentes en la Literatura, Fisiología o Medicina, Física, Química y la Paz. Un ataque cardíaco le causó la muerte cuando estaba en su hogar en San Remo, Italia, el día 10 de diciembre de 1896 a la edad de 63 años.


Se calcula que su fortuna en el momento de su muerte era de 33.000.000 coronas, de las que legó a su familia apenas 100.000 coronas. El resto fue destinado a los Premios Nobel.

LA DINAMITA
                                  
La dinamita fue inventada por Alfred Nobel en 1867, sustituyendo rápidamente a la nitroglicerina para aplicaciones industriales, minería, y armamento. Desempeña un papel muy importante en trabajos como la excavación de montañas, la construcción de carreteras, demoliciones y en general cualquier obra pública que requiera el movimiento de masas rocosas.

La dinamita, como todos los explosivos potentes, es muy peligrosa y por ello es una sustancia de uso restringido, si bien ha sido extensivamente sustituida por explosivos plásticos en los que la sustancia explosiva se estabiliza mezclándola con un plastificante en lugar de tierra de diatomeas. La base de nitroglicerina ha sido en gran parte sustituida por dinitroglicol (Goma-2 ECO) o trinitrotolueno (Tytadine). Para uso industrial también se encuentra muy extendido el uso de la ciclonita, también en forma de explosivo plástico, bajo los nombres de C-3 y C-4 según formulación.

Mi equipo preferido

El equipo de baloncesto me gusta.
 

MI CANCIÓN FAVORITA

Abraham  Mateo es el cantante que mas me gusta.Es un cantante de pop, compositor y actor español.


aljuarismi

Abu Abdallah Muḥammad ibn Mūsā al-Jwārizmī (Abu Yāffar) (أبو عبد الله محمد بن موسى الخوارزمي ابو جعفر), conocido generalmente como al-Juarismi, fue un matemático, astrónomo y geógrafo persa1 2 musulmán, que vivió aproximadamente entre 780 y 850.
Poco se conoce de su biografía, a tal punto que existen discusiones no saldadas sobre su lugar de nacimiento. Algunos sostienen que nació en Bagdad. Otros, siguiendo el artículo de Gerald Toomer3 (a su vez, basado en escritos del historiador al-Tabari) sostienen que nació en la ciudad corasmia de Jiva, en el actual Uzbekistán. Rashed4 halla que se trata de un error de interpretación de Toomer, debido a un error de transcripción (la falta de la conectiva wa) en una copia del manuscrito de al-Tabari. No será este el último desacuerdo entre historiadores que encontraremos en las descripciones de la vida y las obras de al-Juarismi. Estudió y trabajó en Bagdad en la primera mitad del siglo IX, en la corte del califa al-Mamun. Para muchos, fue el más grande de los matemáticos de su época.
Debemos a su nombre y al de su obra principal, "Hisāb al-ŷabr wa'l muqābala", (حساب الجبر و المقابلة) nuestras palabras álgebra, guarismo y algoritmo. De hecho, es considerado como el padre del álgebra y como el introductor de nuestro sistema de numeración denominado arábigo.
Hacia 815 al-Mamun, séptimo califa Abásida, hijo de Harún al-Rashid, fundó en su capital, Bagdad, la Casa de la sabiduría (Bayt al-Hikma), una institución de investigación y traducción que algunos han comparado con la Biblioteca de Alejandría. En ella se tradujeron al árabe obras científicas y filosóficas griegas e indias. Contaba también con observatorios astronómicos. En este ambiente científico y multicultural se educó y trabajó al-Juarismi junto con otros científicos como los hermanos Banu Musa, al-Kindi y el famoso traductor Hunayn ibn Ishaq. Dos de sus obras, sus tratados de álg
.