martes, 27 de noviembre de 2012

Realizamos pulpos de lana

Dentro de las actividades de plástica, una de ellas era la realización de un pulpo con hilo de lana. Tras el visionado del vídeo explicativo, los alumnos fueron empezando a desliar los ovillos para hacer las madejas y posteriormente realizar las trenzas necesarias.

La posterior caracterización y decoración de cada pulpo ya fue cosa de cada alumno en particular.

Pulpos de Daniela y de Karen

Pulpo de Mario

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Dibujo de la Puerta de Alcalá proyectada con cañón

Una de las técnicas de dibujo aparte del dibujo libre, es la de copiar de un original. Antaño para realizar un mapa se calcaba poniéndose en la ventana con un folio delante de un original, y calcando las líneas del dibujo para luego repasarlas y pintarlas por dentro.

Con la llegada de las nuevas tecnologías, intentamos mejorar este sistema y para ello proyectamos en la pizarra digital la imagen de un edificio, un monumento, en este caso el de la Puerta de Alcalá de Madrid.

Poco a poco los alumnos fueron pasando por delante de la PDI para ir dibujando con lápiz las líneas de la imagen, y posteriormente, tras retirar el papel de la pantalla, lo pusimos pegado en una pizarra normal, para que lo pudiera ver toda la clase, y lo fuimos repasando ya con rotulador negro. Y este fue el resultado.


miércoles, 7 de noviembre de 2012

Construimos la Torre Eiffel en 3D

Dentro de las actividades variadas que se realizan en las clases de plástica, una de ellas era la de la construcción de un recortable en 3D de la torre Eiffel.

Como los alumnos ya tienen los suficientes conocimientos en la propia asignatura de lengua francesa y ya habían estado trabajando previamente algunos contenidos al respecto de su fecha y motivo de construcción, así como algunas fotos, resultó más motivadora su realización, tanto que incluso varios le pusieron cartón bajo el papel para que estuviera más firme y dura.