viernes, 21 de diciembre de 2012

Cantamos "Petit Papa Noël" en el festival de Navidad

Para la celebración de Navidad, estuvimos ensayando el villancico francés de "Petit Papa Noël", cierto es que en una versión "más movida" y alegre de la que es la normal, lo cual dificultó un poco la dicción normal de las palabras, y por otra parte, pese a que en clase la vimos muchas veces, lo que más costó fue aprender la coreografía de los movimientos para adecuarlos a lo que se va diciendo en la letra de la canción. En fin, no es para ir al "Tú sí que vales", pero esto es lo que nos salió.


jueves, 20 de diciembre de 2012

Los alumnos de sexto desean feliz Navidad 2012

La AMPA del Colegio nos ha obsequiado a los profesores tutores y a los alumnos cuyos padres pertenecen a dicha AMPA, con una fotografía muy especial, que nos hicimos en estas navidades junto al rey mago y a su paje que le acompañaba. La ponemos aquí para que todos los alumnos que entren al blog la puedan ver.

Nota: Faltan Juan Pedro, Abdel y Laura Zamora que estaba enferma.

Los alumnos de la clase de sexto estamos muy contentos y agradecidos. En este ya nuestro último curso estamos intentando aprender mucho para prepararnos para el Instituto, pues sabemos que va a ser muy duro, y por eso nos esforzamos todos los días. Feliz Navidad a todos y todas.

martes, 18 de diciembre de 2012

Puerta navideña en 2012

Como otros años, en este también se ha decorado el aula y la puerta de la clase. Para ello hemos puesto los dibujos del concurso de navidad del colegio, las actividades realizadas en la clase de informática, así como las guirnaldas de campanitas y los copos de hielo que fueron haciendo cada uno de los alumnos en la clase.

La verdad es que ya no cabía mucho más. Y así dejamos la clase y nos fuimos de vacaciones. En enero habrá que hacer limpieza, por fuera y por dentro.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Bolas de navidad

Para celebrar la navidad, en el aula hemos realizado unas bonitas bolas de navidad. Para salvar las dificultades y adaptar la actividad a las circunstancias de los alumnos, los materiales empleados fueron un bote de cristal, por ejemplo de tomate, una figurita propia del alumno o comprada en un bazar chino, por ejemplo, así como unos cuantos chorritos de jabón transparente, purpurina (blanca, plateada y/o dorada), más evidentemente pegamento para pegar la figura a la tapadera y silicona para cerrar la tapadera y que dentro de lo posible, no se saliera el agua.
Bola de Laura A.

Bola de Laura Z.

jueves, 6 de diciembre de 2012

Estudiamos la Constitución española

Con motivo de la celebración de la festividad de la Constitución española el 6 de diciembre, los alumnos del tercer ciclo del colegio (quinto y sexto), han realizado una serie de actividades para conocer la Constitución un poco más en profundidad, tanto la de 1978 como la de 1812, debido a la importancia que supone en este año la celebración del bicentenario de la Constitución de 1812 firmada en Cádiz, también conocida como "La Pepa".

Estas actividades fueron las siguientes:
- Lectura de los textos y visionado de los vídeos de la sección específica de la wiki del aula.
- Realización de un panel y pintar y recortar una serie de dibujos representativos de las dos Constituciones.

El panel se quedó tal que así:

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Los alumnos entrevistan a jugadores del UCAM Murcia


En el día de hoy martes 3 de diciembre, los alumnos de quinto y sexto de primaria del CEIP Pintor Pedro Flores, han realizado una visita al Pabellón de Deportes Príncipe de Asturias de la capital murciana, donde han podido realizar una serie de entrevistas a los jugadores de baloncesto del UCAM Murcia Josep Franch y Joe Ragland, a este último en inglés por no entender aún muy bien el castellano.



La actividad estaba enmarcada dentro del "Proyecto ARCE", que es un programa del Ministerio de Educación, que persigue la lucha contra el racismo.



Pincha en el enlace para ver la página de la noticia y el vídeo en la web de "La Verdad"

MÁS NOTICIAS APARECIDAS EL 5/12/12.
LA VERDAD: UN COLEGIO COMO LA ONU / ENTREVISTAS CONTRA EL RACISMO

VÍDEO DE LA VERDAD.ES

VÍDEO REALIZADO POR LA PROFESORA SONIA

Al finalizar las entrevistas, los jugadores realizaron una serie de entrenamientos físicos y posteriormente quisieron terminar de firmar los autógrafos y posaron con los alumnos en la grada.

martes, 27 de noviembre de 2012

Realizamos pulpos de lana

Dentro de las actividades de plástica, una de ellas era la realización de un pulpo con hilo de lana. Tras el visionado del vídeo explicativo, los alumnos fueron empezando a desliar los ovillos para hacer las madejas y posteriormente realizar las trenzas necesarias.

La posterior caracterización y decoración de cada pulpo ya fue cosa de cada alumno en particular.

Pulpos de Daniela y de Karen

Pulpo de Mario

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Dibujo de la Puerta de Alcalá proyectada con cañón

Una de las técnicas de dibujo aparte del dibujo libre, es la de copiar de un original. Antaño para realizar un mapa se calcaba poniéndose en la ventana con un folio delante de un original, y calcando las líneas del dibujo para luego repasarlas y pintarlas por dentro.

Con la llegada de las nuevas tecnologías, intentamos mejorar este sistema y para ello proyectamos en la pizarra digital la imagen de un edificio, un monumento, en este caso el de la Puerta de Alcalá de Madrid.

Poco a poco los alumnos fueron pasando por delante de la PDI para ir dibujando con lápiz las líneas de la imagen, y posteriormente, tras retirar el papel de la pantalla, lo pusimos pegado en una pizarra normal, para que lo pudiera ver toda la clase, y lo fuimos repasando ya con rotulador negro. Y este fue el resultado.


miércoles, 7 de noviembre de 2012

Construimos la Torre Eiffel en 3D

Dentro de las actividades variadas que se realizan en las clases de plástica, una de ellas era la de la construcción de un recortable en 3D de la torre Eiffel.

Como los alumnos ya tienen los suficientes conocimientos en la propia asignatura de lengua francesa y ya habían estado trabajando previamente algunos contenidos al respecto de su fecha y motivo de construcción, así como algunas fotos, resultó más motivadora su realización, tanto que incluso varios le pusieron cartón bajo el papel para que estuviera más firme y dura.


miércoles, 31 de octubre de 2012

En Halloween realizamos sombreros de bruja

Con motivo de las celebraciones en torno a la fiesta de Halloween, en clase de sexto hemos realizado durante dos sesiones de plástica unos sombreros de bruja.

Para ello, se emplearon unas bandejas compradas en tiendas de "chinos", en las cuales realizamos unos cortes desde un punto central, para que se dejaran 6 solapas, las cuales luego se levantaban para posteriormente poderlas pegar con la cartulina.

La parte de arriba cónica, se realizó con una cartulina negra, de la cual se podían hasta sacar dos sombreros, realizando el corte en forma de sector desde las dos esquinas opuestas.

La parte decorativa ya es cuestión de cada alumno como la quiso decorar.


Una vez realizado, los hemos usado para la actividad de la gimkana que se montó en el colegio, en la cual los maestros y los alumnos iban disfrazados de fantasmas, zombis y demás.

jueves, 14 de junio de 2012

Recuerdos de mi clase. 5ºB y 6ºB (2010-11). Pintor Pedro Flores

Queridos alumnos:

En esta presentación he querido reunir alguno de los momentos más significativos que hemos pasado juntos durante estos dos años de convivencia.
Espero que, como a mí, os haga sonreir y que os lleve a la memoria gratos recuerdos.

Ya sabéis que el próximo día 22 es la fiesta del colegio y tengo una cita con todos vosotros para ver lo bien que actuáis, desearos unas felices vacaciones, daros un besazo enorme y el CD que os prometí con todas las fotos, videos y presentaciones.

¡Hasta muy pronto chicos!

Os echo de menos.



lunes, 16 de abril de 2012

LETRA CANCIÓN LAIKA (MECANO)

Era rusa y se llamaba Laika, ella era una pera muy normal, pasó de ser un corriente animal a ser una estrella mundial.


La metieron dentro de una nave para observar la reacción.

Ella fue la primera astronauta en el espacio exterior.

Preparado está ya el cohete para zarpar, el control en tierra dice a Laika adiós.

En la base todo era silencio esperando alguna señal. Todos con los cascos en la oreja oyeron a la perra ladrar.

Mientras en la tierra una gran fiesta: gritos, risas, llantos y champagne.

Laika miraba por la ventana, qué será esa bola de color y que hago yo girando alrededor.

Preparado está ya el cohete para zarpar, el control en tierra dice a Laika adiós.

Una noche por el telescopio una nueva luz apareció, nadie pudo darle una explicación al asomo del nuevo sol.

Y si hacemos caso a la leyenda entonces tendremos que pensar que en la tierra hay una perra menos y en el cielo una estrella más.






jueves, 5 de abril de 2012

Muy importante antes de comprar materiales del electrón de la UE

EL TAMAÑO DEL PANEL DE MADERA ES A3 (2 folios) y no A4 como estaba escrito en la nota de los deberes de vacaciones. Los materiales necesarios para hacer el electrón de la UE (por parejas): -8,5 m de cable fino. -1 panel de madera tamaño A3 -1 caja de encuadernadores muy pequeños (1 caja sirve para 3 trabajos). -1 bombilla muy pequeña.

DON QUIJOTE ES ARMADO CABALLERO